Skip to main content
AV
  • Home
  • Calendar
  • More
English ‎(en)‎
English ‎(en)‎ Español - Internacional ‎(es)‎ Galego ‎(gl)‎
You are currently using guest access
Log in
AV
Home Calendar
Expand all Collapse all
  1. Dashboard
  2. TIC118
  3. Topic 2
  4. Tarea 2.2: Tablero Colaborativo. 100 ptos. 181110.

Tarea 2.2: Tablero Colaborativo. 100 ptos. 181110.

Completion requirements
Opened: Thursday, 4 October 2018, 1:00 AM
Due: Saturday, 10 November 2018, 11:55 PM

Para la coordinación del equipo has de experimentar con un programa o aplicación específico y entregarás una entrada con la experiencia e imágenes ilustrativas de su uso.

La primera recomendación será la que incluye nuestra cuenta Google, Google Keep, y aquí tienes un vídeo explicativo:

Aprende a utilizar Google Keep en cinco minutos (Versión 2017)
por Princippia en YouTube con licencia YouTube estándar

Otras herramientas a probar podrían ser Trello, Slack, ... (aquí tenéis una entrada interesante: Las apps para Slack imprescindibles si trabajas online)

HeySpace, lo mejor de Trello y Slack para ser más productivos. 2 de noviembre de 2018 en Hipertextual. PUEDE SER INTERESANTE

Una vez elegido el tablero colaborativo debéis invitar al profesor al mismo para hacer un seguimiento de vuestro trabajo. Antes de la fecha indicada en el título de la tarea debéis realizar una entrada en vuestro blog donde analizaréis su uso (ventajas, inconvenientes, ...) y, aquí, enviar un enlace al mismo de forma similar a esta:

Angel ya he publicado esta entrada en la que analizo nuestra experiencia con " ******************* " (el texto azul debe ser el enlace a la entrada y que abra en ventana nueva)

Experiencia del Curso 2017/18: la mayoría se decantaron por Trello y Keep, en principio, Trello tendría más recorrido para vuestro futuro, es más profesional. A continuación os dejo algunas entradas que os sirvan como punto de partida: Andrea Fuentes, Gema Serrapio, Daniel Valcárcel, Simón Corbelle, Melody García, Katu Santomil o el de Andrés Pérez. 

Lectura recomendada: ¿Cómo gestionar mi tiempo para evitar la hiperconexión? Trello, una app para organizarse mejor 

Criterios de calificación:

  • Las entregas fuera de plazo sufrirán un descuento de 10 ptos por cada semana de retraso (el 11 ya descuenta).
  • Las entradas incluirán enlaces a los blogs de los compañeros de equipo. 5 ptos.
  • Toda entrada debe incuir mínimo 2 imágenes, una de elaboración propia y otra libre de derechos de autor (CC0 o CC-BY). Se indicará: "Elaboración propia" o "Título, Autor, Alojamiento y Licencia" (en este caso enlazados). 20 ptos.
  • Si mencionáis una herramienta o aplicación deberá dejarse enlace a la misma. 5 ptos.
  • Entrada con etiqueta: TIC I. 5 ptos.
  • Enlace enviado a la entrada que abra en ventana nueva y con título de accesibilidad (qué abre y cómo lo hace). 10 ptos.
  • Corrección ortográfica. Frases cortas. Párrafos por temática. 5 ptos.
  • Imagen con la planificación (debe incluir tareas adjudicadas y en qué fase de realización están). 20 ptos.
  • Aplicación compartida con el profesor. 10 ptos.
  • El contenido incluirá: justificación de la necesidad de utilizar una herramienta de coordinación, herramienta elegida, cómo funciona, qué se ha compartido en ella, experiencia personal, valoración, .... 20 ptos.

Esta tarea se cierra a las 23:55 horas del 8 de diciembre con lo que no se podrán realizar entregas posteriores a ese momento.

Correcciones para el 2019/20:

  • Nombre de tablero: TipoDeEmpresa_TICX (X será A, B o C) porque al recibir las invitaciones no se sabe de qué grupo son.
  • Referenciado al pie de recurso audio/visual (imagen, vídeo, presentación, etc.) con 4 enlaces: título, autor, alojamiento y licencia.
  • Desglosar el último apartado. Plantearse el poner un índice para que todos traten cada uno de los puntos.
You are currently using guest access (Log in)
Data retention summary
Policies
Get the mobile app
Powered by Moodle