Section outline

  • PRUEBA EXTRAORDINARIA DE SEPTIEMBRE

    Lunes 2 de septiembre, Aula de Informática 1, de 17:30 a 19:00. (acceso al calendario en la web del IESEBA)

    Dado que una dinámica propia de todos los trabajos de TIC es la publicación en vuestro blog personal de los mismos, que en la segunda evaluación realizaste una aplicación con AppInventor y que en la primera trabajaste con Normas de referenciado, la estructura de esta prueba extraordinaria de septiembre será similar a lo siguiente:

    Entregarás en la tarea situada bajo esta etiqueta el enlace a la entrada de vuestro blog donde habrás publicado el trabajo realizado en esta prueba.

    Esa entrada de blog debe contener: título, texto explicativo, imágenes, enlaces, una presentación de drive en formato pdf embebida y también un vídeo embebido.

    Un contenido evaluable será la inclusión de una de las imágenes empleadas en vuestra App que tenga la licencia CC adecuada y que tendrás que referenciar a su pie enlazando cada una de sus partes (todos los enlaces abrirán en ventana nueva y tendrán títulos que indiquen lo que hacen cuando colocamos el cursor sobre ellos [accesibilidad]).

    La entrada versará sobre la explicación de los bloques de programación de AppInventor empleados en la App.

    La entrada incluirá el enlace al .aia alojado en la carpeta personal de Drive compartida con el profesor (se consultará su interfaz de programación).

    La aplicación que diseñásteis en el curso debería tener al menos dos Screen, etiquetas, botones e imágenes (se comprobará la programación). Si no la realizaste durante el curso tendrás que hacerlo en verano, en este caso la temática es libre.

    • Corrección de la prueba extraordinaria de septiembre de 2019.

      Título de la entrada de blog (no url larga ni acortada) hiperenlazado, que abra en ventana nueva y con título de accesibilidad adecuado, donde se haya publicado esta prueba. 5%. 

      • Título de entrada, introducción al contenido (motivo), descripción de la App a explicar. 10%. 
      • Enlaces. 1%/ud hasta 5%.
      • Composición de texto con imágenes (imagen a derecha/izquierda de texto). 5%.
      • Imagen referenciada en el blog (10% de la nota), referencia básica más licencia y enlaces de cada una de sus partes abriendo en ventana nueva y cumpliendo accesibilidad.
      • La presentación embebida (100 % del ancho del campo de texto del blog) puede ser cualquiera de las realizadas en el tema de las Apps durante el curso (5%). 
      • El vídeo embebido puede ser de cualquier tutorial empleado (5%).
      • Obligatorios los enlaces al .aia  para comprobar programación (10%) y al .apk (10%), alojados en Drive con permiso de descarga a quien reciba el enlace (todo usuario del blog). Si no se acompaña el enlace al .aia o no se puede acceder a él no procederá la calificación del siguiente apartado. 10%
      • La entrada incluirá capturas de pantalla de los bloques de programación (mínimo 2, una por Screen) y su comentario (30%).
      • Corrección ortográfica y de expresión en toda la entrada. 5 %.