- Concepto de texto literario, saber reconocerlo y justificar por qué se está ante un texto literario (pág. 100-101).

- Saber el autor, título, personajes y tema de las obras literarias que hemos visto a través de los ejerc. 1 y 2 de la pág. 100. Estudiad la fotocopia que os he entregado y que está en el aula virtual con el título "Obras de la literatura universal" y el cuadro que hicimos y corregimos (en el aula virtual se llama "Obras de la literatura universal. Ejercicios").

- Ser capaz de definir epopeya, tragedia, distopía, utopía... Estas definiciones las tenéis en la hoja "Obras de la literatura universal. Ejercicios".

- Identificar y saber explicar metáforas, símiles y personificaciones (pág. 102).

- Distinguir entre determinantes y pronombres. Revisad la hoja que os di en clase sobre esta cuestión. En el aula virtual se titula "Los pronombres".

- Reconocer y saber clasificar los pronombres personales (pág. 106), demostrativos, posesivos (pág. 107; sobre los posesivos también hay información en el aula virtual en el documento "Los posesivos"), indefinidos, interrogativos y exclamativos (pág. 108).

- Usar correctamente c, qu, k, c, z (pág. 109).

- Tilde diacrítica presente en las formas vistas en clase. Repasad la fotocopia que os he dado en clase. También está disponible en el aula virtual con el título "tilde diacrítica".

Last modified: Thursday, 2 May 2024, 1:59 PM