¿Qué es un sustantivo?

El sustantivo es una palabra que nombra objetos (maletín, mesa...), personas (mujer, hombre, niño, abuelo...) y otros seres vivos (animal, león, planta, flor, pino, árbol...), lugares (río, monte, campo, selva...), sentimientos (alegría, pena...), sensaciones (frío, calor, hambre...), etc.

El artículo determinado e indeterminado:

Los sustantivos a menudo aparecen precedidos del artículo. Existen dos tipos de artículo:

Artículo determinado (el, la, los, las): sirve para introducir un sustantivo en el texto. A menudo ese sustantivo ya ha aparecido anteriormente.

Artículo indeterminado (un, una, unos, unas): acompaña a un sustantivo que aparece por primera vez en el texto.

Fíjate en los siguientes ejemplos:

Era verano. Salí a pasear por el campo y vi un conejo. El conejo era gris y blanco. También pude observar unas palomas que surcaban el cielo.

¿Cómo puedo comprobar si una palabra es un sustantivo?

Si dudamos si una palabra es un sustantivo, podemos ponerle delante el artículo. Si una palabra puede ir acompañada del artículo, la mayoría de las veces, es un sustantivo.

El género del sustantivo

En nuestra lengua los sustantivos pueden ser masculinos y femeninos.

Hay muchos sustantivos que solo poseen un género: la televisión (femenino), las ventanas (femenino), el coche (masculino), los zapatos (masculino).

En cambio, otros tienen una forma masculina que se opone a una femenina. Se trata de sustantivos que hacen referencia a seres sexuados, es decir, que tienen órganos sexuales.

A continuación vamos a ver algunos mecanismos para crear sustantivos femeninos a partir de los masculinos:

1. Cambiamos la terminación del masculino por:

• -a: niño - niña; presidente - presidenta

• -isa: poeta - poetisa

• -esa: duqu- duquesa

• -ina: gallo - galllina; héroe - heroína

• -triz: actor - actriz; emperador - emperatriz

2. Añadimos una -a a la forma masculina: jugador - jugadora; profesor - profesora.

3. Simplemente cambiamos el artículo: el cantante - la cantante; el artista - la artista.

4. En algunos casos el sustantivo femenino se crea sobre un lexema diferente al de la forma masculina: caballo - yegua; padre - madre; buey - vaca.

Última modificación: jueves, 9 de noviembre de 2023, 09:43