Muere Josefa de Bastavales, la pandereteira y referente del folclore gallego que giró con Manu Chao (Faro de Vigo)

Muere Josefa de Bastavales, la pandereteira y referente del folclore gallego que giró con Manu Chao (Faro de Vigo)

de Montserrat Rodríguez Paz -
Número de respuestas: 0

Ha fallecido este miércoles a los 92 años de edad en su parroquia brionesa de adopción

Muere Josefa de Bastavales, la pandereteira y referente del folclore gallego que giró con Manu Chao
Muere Josefa de Bastavales, la pandereteira y referente del folclore gallego que giró con Manu Cha 

Valeria Pereiras 02 OCT 2024 20:37

El mundo de la música tradicional gallega está este miércoles de luto. La reconocida cantareira, pandereteira y figura clave en la preservación y difusión del folclore gallego Josefa Juncal Barreiro (Tordoia, 1932), más conocida como Josefa de Bastavales, ha fallecido este miércoles a los 92 años en Brión.

Con una carrera musical precoz, Josefa empezó a tocar la pandereta en las foliadas de su aldea cuando apenas contaba con 10 años. Aunque trabajó como agricultora y costurera a lo largo de su vida, la música siempre fue una parte fundamental de su existencia.

Su participación en programas como Luary su colaboración con grandes nombres de la música tradicional gallega como Mercedes Peón, Cristina Pato, Susana Seivane, Fuxan os Ventose incluso con la reconocida banda irlandesa de música tradicional The Chieftains la convirtieron en una figura muy conocida y admirada en toda Galicia.

 

El salto con Manu Chao

Sin embargo, su salto a la escena internacional llegó de la mano del músico francés Manu Chao

, quien la invitó a formar parte de su banda y la llevó a escenarios de Francia y España cuando ella ya contaba con más de 70 años. Juntos recorrieron numerosos festivales y conciertos, y Josefa se convirtió en todo un símbolo de resistencia y vitalidad, especialmente después de la muerte de su esposo, momento en el que la música fue, según sus propias palabras, su "mejor medicina".

Reacciones a su muerte

Tras conocerse su muerte, las redes se han llenado de mensajes de cariño y reconocimiento, como eldel músico Xabier Díaz que ha propuesto en redes que el CEIP de Pedrouzo, donde la conoció, lleve su nombre.

De Josefa de Bastavales destaca no solo su maestría con la pandereta, sino también su autenticidad y sencillez, que le hicieron ganarse el cariño de todas aquellas personas que tuvieron la oportunidad de compartir escenario con ella.

Con su muerte, Galicia pierde a una de sus artistas más auténticas y singulares dejando todo un legado de melodías y ritmos tradicionales que siguió transmitiendo hasta el final. 

La capilla ardiente de Josefa de Bastavales ha sido instalada en el tanatorio Apóstol, en Bertamiráns, y este jueves por la tarde tendrá lugar su funeral en la Iglesia de San Xulián de Bastavales (Brión).

ENLACE