Section outline

    • La empresa. Elementos, funciones y objetivos de la empresa

    • La empresa es el agente económico especializado en la producción de bienes y servicios. Mediante la transformación de factores productivos en bienes y servicios las empresas aumentan la utilidad de los recursos y crean valor añadido

      Las empresas persiguen sus propios objetivos, como la obtención de beneficio o el crecimiento, pero deben hacerlo con responsabilidad social. Las empresas generan empleo y riqueza, asumen el riesgo económico de sus operaciones y contribuyen a la innovación tecnológica.

    • El empresario

    • Diferenciaremos prinicpalmente la figura del empresario capitalista o propitario de la empresa del empresario profesional de la dirección que admnistra, y coordina los factores de producción, aunque, como verás en el vídeo, la detección de oportunidades, la innovación, el liderazgo y la gestión del riesgo son otros aspectos importantes a tener en cuenta.

    • Clases de empresas

    • Como te puedes imaginar, existen distintas clases de empresas, que nosotros analizaremos según su tamaño, sector de actividad, la propiedad de las mismas y su forma jurídica, aunque este último criterio lo veremos luego.

    • Las empresas según su forma jurídica

    • Para distinguir las empresas según su forma jurídica tienes que saber qué es la persona y la personalidad, y que existen distintos tipos de personas, personas físicas y personas jurídicas. Así, distinguiremos el mepresaio individual de las sociedades mercantiles, en particular la sociedad limitada, la sociedad anónima, las sociedades laborales y las cooperativas.

    • Fuentes de financiación de la empresa

    • Las fuentes de financiación son el origen de los recursos financieros, normalmente dinero, necesarios para realizar las inversiones en bienes de capital. Según su propiedad pueden ser propios (capital y reservas) o ajenos (préstamos, empréstitos, crédito bancario, crédito comercial, etc). Además se pueden clasificar según el plazo, largo o corto plazo.

    • Los ingresos, los costes y los beneficios


    • El resultado (beneficio o pérdida) de una empresa es la diferencia entre sus ingresos y sus costes. Los ingresos son aumentos del patrimonio neto de la empresa y se obtienen de los clientes a cambio de los bienes y servicios que se comercializan. ‌El coste es el valor monetario de los factores consumidos en la producción.

    • Foto pizarra clase

    • Para producir se necesita comprar factores productivos, pero algunos de ellos permanecen como valor en la empresa, por lo que son inversiones y no costes. Es un coste el salario de los trabajadores, las materias primas consumidas o el gasto en electricidad o teléfono. Pero no es un coste la compra de una maquinaria, sino una inversión. El coste en este caso es la amortización, que representa la pérdida de valor de los bienes de capital debido a su uso. ‌

      Por último, ten en cuenta que ingresos y costes no son lo mismo que cobros y pagos. Los cobros y pagos son entradas y salidas de dinero. A menudo están relacionados con ingresos y costes, pero ni son la misma cosa ni tienen que producirse en el mismo momento: una empresa vende a crédito, por lo que tiene un ingreso pero no ha cobrado; la amortización es el típico ejemplo de un coste que no supone un pago equivalente. ‌

    • En fin, aprenderemos los aspectos básicos de la gestión financiera de la empresa analizando sus inversiones y fuentes de financiación representadas en el balance, calculando el resultado y la tesorería.

    • El punto muerto o umbral de rentabilidad

    • El punto muerto o umbral de rentabilidad es el número de unidades que hay que vender para que el beneficio sea cero. A partir de esta cantidad se empezarán a obtener beneficios.


    • Las obligaciones fiscales de la empresa

    • Las obligaciones fiscales de la empresa suponen pagar impuestos, IRPF o IS y cotizaciones sociales. Además actúa como intermediaria respecto de las retenciones del IRPF y las cotizaciones sociales de sus trabajadores y en el IVA.

    • Pizarra clase

    • RECUPERACIÓN 1ª EVALUACIÓN

    • Opened: Wednesday, 17 January 2024, 12:00 AM