Estructura de la palabra
Lexema o raíz: es la parte de la palabra que no varia. Contiene su significado. Deport-e, deport-ivo, deport-istas
Morfema: es la parte de la palabra que varia. Es la parte que se añade al lexema para completar su significado y para formar palabras nuevas. Para completar su significado puede ser los accidentes del vocablo (género, número...). Ejemplo: modern-a, modern-os, modern-ísimo.
Tipos de morfemas:
Flexivos:
- de género: para indicar si la palabra está en masculino o femenino. Ejemplo: león, leon-a;
- de número: indica si la palabra está en plural. Ejemplo: león, leon-es
- Desinencias verbales: son morfemas que se añaden al lexema de los verbos para indicarnos la persona, el número, el tiempo y el modo. Ten-emos
Derivativos: (los demás)
- Prefijos: van antes del lexema. Extra-muros; Pre-historia
- Sufijos: van después del lexema. Metró- polis; hidro-terapia
Ejercicios
Analiza morfológicamente las siguientes palabras:
grandote abuelete gentuza estudiante
avispero cristianismo bondad barbudo
leonés buenísimo paupérrimo atardecer
enrojecer panecito manecilla humareda
aterrizaje alunizaje rosaleda anteponer
antesala acéfalo intocable imperdible
desunión deformado disgustado anticiclón
bicicletas extraeremos exalumnos coautores
condiscípulo compartiré entreacto supervivencia
submarino someter reunión reponer
ultramarinos transfusión transcribimos retroceder
intramuscular encestar encaminar encarrilaréis
imprevisible inconmovible indemostrable irrebatible
irreconocible descomponer difícilmente pronombres
y con aquel sin
infelicidad descabellada desaparecerá
Analiza las siguientes palabras compuestas:
baloncesto balompié hojalata telaraña
astronauta aguardiente vinagre pelirrojo
cabizbajo vanagloria mediodía altavoz
rompecabezas cascanueces abrelatas quitasol
paraguas girasol sacapuntas perdonavidas
matasellos quitanieves rojiblanco agridulce
sordomudo azulgrana claroscuro albiceleste
duermevela hazmerreír malvivir vaivén
correveidile sabelotodo