Mester de juglaría
- Cantados por un juglar. Era una literatura de transmisión oral, no se escribía y consistía principalmente en poemas que narraban personas por las plazas y castillos de los pueblos a cambio de comida, ropa o dinero. Estas personas eran los juglares. Los juglares sabían hacer otras cosas además de contar historias. Había saltimbanquis, equilibristas, bailarines y músicos; su misión era entretener a la gente.
Transmisión oral implica varias versiones.
- Representación
Exclamaciones en invocaciones para atraer la atención del público.
Estilo directo
Tiradas
Repeticones
Epítetos épicos
Irregularidades
Dieciséis sílabas con hemistiquio
Rima asonante
El lenguaje que usaban era bastante vulgar, exento de cultismos, buscando recitar con fuerza narrativa, pero comunicando con simpleza para llegar al público poco educado. Se usaban mucho las exclamaciones y los epítetos, pero muy limitado en cuanto a recursos estilísticos.