Adoptar nuevas prácticas para apoyar mejor el aprendizaje del alumnado puede tener un impacto positivo en el centro educativo, en ocasiones incluso con rapidez, pero esto lleva tiempo y requiere cierto esfuerzo. Esta caja de herramientas está diseñada para ayudarle a introducir nuevos enfoques de enseñanza y aprendizaje, y ayudarle a definir los objetivos y los pasos a seguir para alcanzarlos.
La COVID-19 ha presionado a las y los responsables de los centros educativos para que se adapten con rapidez a la escolarización remota de emergencia. Sin embargo, como director/a de un centro educativo, su papel no es solo reaccionar ante los problemas y el cambio, sino también liderar la mejora en el centro. Adoptar nuevas prácticas a nivel del centro educativo exige que la mayoría del personal educativo cambie su forma habitual de enseñar. Aunque puede que sean conscientes de los beneficios de las nuevas prácticas, es una cuestión diferente llevar a cabo el cambio a nivel de todo el centro educativo.
¿Qué cree que debe hacer para animar al profesorado de su centro a darle una oportunidad al cambio deseado?
Si decide implementar una nueva práctica en su centro educativo, especialmente la evaluación formativa digital, esta caja de herramientas puede serle de utilidad. Se ha diseñado para ayudarle a definir los objetivos, los pasos a dar para alcanzarlos y los posibles beneficios y riesgos de su plan. El enfoque se basa en la Teoría del cambio (TdC).

©Zsofi Lang - zldrawings.com

©Zsofi Lang - zldrawings.com
La TdC es un método muy utilizado para planificar innovaciones sociales. Lo utilizan muchos educadores con el objetivo de mejorar la enseñanza y el aprendizaje. Es un marco para orientar la reflexión, que le guiará para responder a las preguntas que pueda tener sobre a quién involucrar y qué procesos educativos debe adaptar. Es mucho más que una simple lista de verificación: es una herramienta de orientación estructurada y sencilla que le ayudará a lograr el cambio que pretende en su contexto específico.

©vegefox.com - stock.adobe.com
¿Por qué algunas personas aceptan mejor el cambio y otras son más escépticas? Es importante entender el motivo por el que parte del profesorado se resiste a hacer cambios en su práctica. Estas son algunas de las razones.
El conjunto de herramientas ofrece una plantilla clara, estructurada en torno a 8 rúbricas, que describe los pasos necesarios para lograr un cambio positivo. Este videotutorial de animación explica la forma en la que Michael, director de un centro educativo de Dinamarca, completó esta plantilla. La plantilla se adapta al contexto escolar a partir del conjunto de herramientas de Teoría del cambio de Nesta.
Si quiere saber más sobre el liderazgo escolar, consulte el curso gratuito en línea «Learning Leadership for Change» (Aprender liderazgo para el cambio), que también ofrece algunos planes de acción de directores/as de centros educativos sobre la Teoría del cambio.