Los centros educativos finlandeses de enseñanza general están vinculados a las municipalidades finlandesas. Esto presenta importantes dinámicas a la hora de que los centros implementen nuevas tecnologías educativas. Las municipalidades finlandesas se encargan de la compra de nuevos productos educativos, pero implican también al profesorado en el proceso de decisión, preguntando por sus necesidades y experiencias como usuarios. ViLLE es un ejemplo de plataforma digital popular en los centros educativos generales finlandeses. El caso de ViLLE muestra lo importante que es implicar a docentes y estudiantes en el proceso de prueba de la herramienta para garantizar una implementación exitosa de cualquier tecnología educativa.
.jpeg)
Source: Olga Yastremska, New Africa, Africa Studio - Adobe Stock
Puedes descargar este artículo en formato PDF aquí.
La escuela de enseñanza general finlandesa cuenta con unos 554.000 alumnos y alumnas de 7 a 16 años, que se dividen en 9 cursos. La escuela general finlandesa incluye la escuela primaria (de 1º a 6º grado) y la escuela general superior (de 7º a 9º grado). Hay aproximadamente 2.300 centros educativos y 27.000 docentes y directores. Alrededor del 95 % del profesorado tiene un título de máster en humanidades (MA).
Las municipalidades finlandesas son las responsables de organizar e impartir la educación básica. En 2021, en Finlandia hay 309 municipalidades. Por ley, las municipalidades son autónomas, pero están reguladas por la autoridad regional que representa la regulación estatal. Las municipalidades ofrecen muchos de los llamados servicios del estado de bienestar, como la educación gratuita, la asistencia sanitaria pública de bajo coste, bibliotecas públicas y mucho más. El Estado financia muchos de los servicios clave de las municipalidades a través de los impuestos comunes, pero los municipios también cuentan con sus propios ingresos fiscales. En 2023, todos los servicios sanitarios pasarán a depender de un nuevo nivel legislativo regional, por lo que la educación será el principal servicio que prestarán las municipalidades finlandesas.
En Finlandia, cuando se habla del desarrollo escolar, recursos, fondos, políticas, etc., hay que analizar más a fondo el funcionamiento de las municipalidades y de la educación pública. Aunque el Estado financia la educación y participa en gran medida en el desarrollo de la educación y del plan de estudios, las municipalidades son autónomas en cuanto al modo de organizar la educación y a la elección de los recursos (siempre en cumplimiento de la ley y de la Constitución finlandesa, por ejemplo, la educación básica sigue siendo obligatoria y gratuita).
El órgano máximo de decisión, los consejos municipales y sus representantes de los distintos partidos, deciden el presupuesto de las municipalidades. Esto tiene consecuencias directas sobre el modo y los recursos con los que cuentan los centros educativos, incluidos la tecnología educativa y el personal.
En resumen, es fundamental que docentes y estudiantes se involucren en la implementación de la tecnología educativa en los centros educativos. Esto permitirá:
Se puede mejorar aún más la aceptación si la formación se imparte en el centro educativo donde se llevará a cabo la implementación, y donde se encuentra el profesorado que necesita la formación. Además, es importante que se utilicen los propios dispositivos de los centros educativos, los mismos que se utilizarán para la plataforma digital, ya que así se pueden detectar posibles problemas técnicos con los dispositivos. Utilizar los dispositivos de los centros educativos también puede aumentar la confianza del profesorado a la hora de utilizar la tecnología después de la formación, debido a la familiaridad del contexto.
Por último, los estudios han revelado que el profesorado valora la formación impartida por otros colegas docentes, por lo que la implementación y la formación deberían involucrar a otros docentes como formadores. Un enfoque extendido es también el de formar a 1 o 3 docentes de un centro educativo, que luego difundan el uso de la plataforma digital y puedan formar a otros docentes.