H5P é un espazo de traballo colaborativo, de contido libre e fonte aberta, baseado en Javascript.
Este espazo consta dunha web básica de editor de contido e un sitio web para compartir os diferentes conteidos, pode instalarse no propio equipo ou engadirse como complemento-plugin- para empregalo en sistemas de administración de contenido (no Moodle-Aula Virtual) e ademáis pode descargarse coma HTML5.
O editor en rede básico é capaz de engadir e sustituir arquivos multimedia e contido de texto en todas as clases de contidos e aplicacións.
É dicir, que a apariencia é a dun editor tipo procesador de textos, onde podemos engadir textos e imaxes que nos interese incrustar no contido final.
H5p.org é un sitio web comunitario donde se comparten recursos, exemplos, aplicacións e tipos de contido. Os recursos H5P trabajan de la misma manera en todos los sitios web compatibles con H5P, esto quiere decir que se visualizan y funcionan perfectamencreate cuando se integran en otros entornos o herramientas como Moodle o eXeLearning.
Se integra a través del protocolo estándar LTI al igual que otros gestores de contenidos conocidos como Moodle, Blackboard, Canvas, Brightspace y posee plugins para Drupal, Wordpress, y Moodle, siendo el más utilizado en este último entorno. H5P ha sido diseñado para tener un mínimo de código propio de plataforma y un gestor de contenido denominado backend. La mayoría del código es Javascript. El objetivo es hacer fácil la integración de H5P con otras plataformas.
Un plugin-complemento é un pequeno programa complementario que amplía as funcionalidades do entorno de traballo no que se atopa ou instala.
De forma similar a lo que es un plugin un widget también denominado gadget son mini aplicaciones. Ofrecen funcionalidades nuevas que en caso de ser activadas agregan más posibilidades de trabajo pero en este caso dentro del propio tipo de ejercicio.
LTI es un protocolo que permite enviar información verificable de un usuario a un tercero. Evita por tanto hacer más de un login en las aplicaciones pues están centralizadas y encriptadas.
El backend es toda la lógica de una página web para que esta sea visible, por ejemplo, la comunicación con el servidor
H5P es una abreviatura para Paquete HTML5 cuyo objetivo es facilitar la creación, participación y reutilización de contenidos interactivos en HTML. Esta herramienta o entorno de trabajo es de software libre y dentro de las licencias implementa la licencia MIT. La licencia MIT es una licencia de software que se origina en el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT, Massachusetts Institute of Technology). Esta licencia es una Licencia de software libre permisiva lo que significa que impone muy pocas limitaciones en la reutilización y por tanto posee una excelente compatibilidad de licencia. La licencia MIT permite reutilizar software dentro de Software propietario. El texto de la licencia no tiene copyright, lo que permite su modificación. Por otro lado, la licencia MIT siempre ha sido una licencia importante y se utiliza muy a menudo en el Software libre.
Por tanto es una licencia a nivel software que no impide ni limita su utilización a nivel creación de contenido educativo. Lo importante para el sector educativo es utilizarlo con fines de aprendizaje como ha hecho con otras herramientas como el conocido LMS (Learning Management System) Moodle.
El 96% de los centros educativos utilizan algún LMS de software libre, aunque es cierto que aún queda un 80% de usuarios docentes que siguen sin usar esta potentísima herramienta. H5P se enmarca por ejemplo dentro de eXelearning o moodle como una actividad más pero de gran potencial por su capacidad de creación de contenidos interactivos innovadores.