EAFNE03.- Elementos amovibles.
Orientaciones para el alumnado
Esta unidad contiene procesos más prácticos relacionados en los trabajos de desmontaje, montaje y ajuste de elementos en el automóvil. Lógicamente puede considerarse como una continuación de la unidad 2, ya que se amplían conceptos vistos en la unidad 2 quizás más aplicados a los elementos del automóvil.
Por otra parte es una unidad muy importante en el módulo porque se describen procesos de desmontaje, montaje, sustitución y ajuste de los elementos amovibles que incorporan los automóviles.
También se introducen detalles en aspectos que se tratan en la siguiente unidad, por lo que sirve de apoyo para la misma, y en la que se desarrollan también procesos de unión mediante adhesivos, en este caso estructurales, aunque, en algunos casos con procesos similares.
Datos generales de la Unidad de Trabajo
|
Nombre completo del MP
|
Elementos amóviles y fijos no estructurales. |
Siglas MP
|
EAFNE |
|
Nº y título de la UT |
03.- Elementos amovibles. |
|
Índice o tabla de contenidos
|
- Sistemas de roscas: métrica y anglosajón.
- Características de los distintos tipos de carrocerías.
- Monocasco, autoportante y chasis.
- Tornillería utilizada en los vehículos (I).
- Tornillería utilizada en los vehículos (II).
- Tipos de tornillos.
- Características: pasos, elementos que definen un tornillo.
- Grapas: tipos.
- Sistemas de sujeción.
- Pegamentos, masillas y adhesivos.
- Tipos, características, utilización, preparación, catalizadores.
- Remaches: tipos, usos, cálculo del taladrado (I).
- Remaches: tipos, usos, cálculo del taladrado (II).
- Proceso de remachado.
- Preparación de las uniones.
- Procesos de desmontaje y montaje de elementos amovibles.
- Capó.
- Puertas.
- Techos deslizantes y descapotables.
- Tapas de maleteros y portón trasero.
- Accesorios.
- Lunas.
- Paragolpes.
- Guarnecidos y otros (I).
- Guarnecidos y otros (II).
- Procesos de montaje y desmontaje de guarnecidos y tapizados.
- Protección de las zonas adyacentes.
- Desmontaje del elemento.
- Preparación de la zona de unión.
- Posicionamiento del elemento a montar según cotas y simetría.
|
|
Objetivos
|
Los objetivos específicos que se pretenden conseguir con la realización esta unidad son:
- Conocer e identificar la tornillería empleada en vehículos.
- Identificar los distintos tipos de carrocerías que existen.
- Conocer los sistemas de unión empleados en la fijación de los elementos amovibles de los vehículos.
- Saber los procesos de montaje y desmontaje que requieren cada uno de los sistemas de unión.
- Identificar los elementos amovibles que integran los vehículos.
- Saber los procesos de desmontaje y montaje de cada uno de los elementos amovibles del vehículo.
- Definir las funciones que tienen cada uno de los elementos amovibles del vehículo en el mismo.
|
Temporalización
(estimación)
|
Tiempo
necesario para estudiar los contenidos (h)
|
41 |
|
Tiempo
necesario para completar la tarea (h)
|
10
|
|
Tiempo
necesario para completar el examen (h)
|
1.5
|
|
Nº de días que se recomienda dedicar a esta unidad
|
44
|
|
La
temporalización anterior no deja de ser una estimación media,
ya que el tiempo a invertir va a depender
mucho de las circunstancias personales de cada cual.
|
|
Consejos
y recomendaciones
|
Para estudiar esta unidad te recomendamos lo siguiente:
- Buscar más información sobre las herramientas y elementos que se describen en la unidad.
- Describir un proceso manual de montaje o desmontaje no es complicado, pero en la realidad se presentan bastantes problemas durante estos procesos, por lo que es muy recomendable visualizar más vídeos sobre procesos de desmontaje, montaje y ajuste de los elementos amovibles.
- Cuando veas vídeos o imágenes referentes a procesos de trabajo, observa con detenimiento los consejos que se dan para realizarlos, ya que éstos son resultado de la experiencia.
|