SESC07.- Reformas de importancia en los vehículos
Orientaciones para el alumnado
Las reformas de importancia de los vehículos están limitadas a la normativa que se encuentra en vigor. No todas las reformas que se realizan están permitidas. Cada vez son más personas las aficionadas al tuning o que simplemente se deciden a dar a sus vehículos un toque más modernista. Con las nuevas normativas, cualquier modificación, por sencilla que parezca, requiere de una gran cantidad de documentación que se debe de tramitar para obtener la autorización por parte de la Dirección General de Tráfico. En esta fase de tramitación pueden intervenir, aparte del cliente, técnicos cualificados, talleres, laboratorios, ITV y Dirección General de Tráfico.
Datos generales de la Unidad de Trabajo
|
Nombre completo del MP
|
Sistemas eléctricos, de seguridad y de confortabilidad.
|
Siglas MP
|
SESC |
|
Nº y título de la UT |
07.- Reformas de importancia en los vehículos.
|
|
Índice o tabla de contenidos
|
- Introducción.
- Definiciones de conceptos utilizados en las reformas de importancia.
- Reformas de importancia.
- Legislación aplicable.
- Tipificación de la reforma.
- Sistemas a los que afecta.
- Descripción de las reformas. Sistemas a modificar.
- Identificación y unidad motriz.
- Transmisión, ejes y ruedas.
- Suspensión, dirección y frenos.
- Carrocería. Acondicionamiento interior (I).
- Acondicionamiento interior (II).
- Acondicionamiento exterior.
- Sistemas de alumbrado.
- Acoplamientos y modificaciones que afectan a la tarjeta ITV.
- Vehículos preparados para rally.
- Documentación (I).
- Documentación (II).
- Proyecto técnico.
- Certificado final de obra.
- Informe de conformidad.
- Certificado del taller.
- Documentación adicional.
- Organismos y entidades que intervienen en función de la reforma planteada.
- Planificación del proceso de reforma de importancia.
- Documentación técnica generada.
- Inspecciones Técnicas de Vehículos.
- Tarjeta de Inspección Técnica del Vehículo (ITV).
- Cálculo del coste de una reforma de importancia o de la instalación y montaje de nuevos equipos.
- Cálculo de balances energéticos del nuevo equipo.
- Balances en masas y dimensiones.
- Balances de emisiones de gases.
- Balances energéticos de las fuentes de generación del vehículo.
|
|
Objetivos
|
Los objetivos que se pretenden alcanzar en esta unidad de trabajo son los siguientes:
- Interpretar la normativa de aplicación a la reforma de importancia o a la instalación del nuevo equipo.
- Tipificar la reforma de importancia o la instalación del nuevo equipo.
- Realizar los croquis y esquemas referentes a la reforma o a la instalación del nuevo equipo.
- Calcular el balance energético de la reforma o de la nueva instalación y se ha determinado si es soportable por el vehículo.
- Prever los materiales y procesos necesarios consultando manuales del vehículo y de la pieza o mecanismo que se incorpore.
- Calcular el coste de la modificación o de la nueva instalación, teniendo en cuenta las posibles dificultades de ejecución.
- Justificar la solución elegida desde el punto de vista de la seguridad y de su viabilidad de montaje.
- Detallar la documentación necesaria y se ha elaborado la que corresponda.
- Localizar los organismos que intervienen en la autorización de la reforma de importancia o de la nueva instalación.
- Demostrar una actitud de atención y colaboración en las actividades realizadas.
|
Temporalización
(estimación)
|
Tiempo
necesario para estudiar los contenidos (h)
|
25 |
|
Tiempo
necesario para completar la tarea (h)
|
4 |
|
Tiempo
necesario para completar el examen (h)
|
1 |
|
Nº de días que se recomienda dedicar a esta unidad
|
14 |
|
La
temporalización anterior no deja de ser una estimación media,
ya que el tiempo a invertir va a depender
mucho de las circunstancias personales de cada cual.
|
|
Consejos
y recomendaciones
|
La presente unidad de trabajo tiene una gran cantidad de contenidos basadas en leyes y reales decretos, de forma que se recomienda seguir el orden de los contenidos y no avanzar al siguiente apartado hasta que no se haya completado el actual.
El manual de taller en vigor para la realización de reformas de importancia tiene una extensión de casi 500 páginas. En la presente unidad de trabajo sólo se hace referencia a aquellas reformas que se consideran más comunes. Para cualquier duda, siempre se debe consultar el manual.
|