TP 04-03 2025 01 17 Bobinadora con LOGO
Completion requirements
Descripción de las necesidades del cliente:
Opened: Friday, 17 January 2025, 12:00 AM
Due: Friday, 28 March 2025, 11:00 PM
Título
- Simulación del funcionamiento del motor de una bobinadora trifásica con arranque directo marcha/paro con preferencia al paro con protección con guarda motor o con fusibles y relé térmico mediante control automático programable LOGO.
- Una bobinadora es movida por un
motor accionado por un contactor.
- Su funcionamiento estará comandado por dos pulsadores: Uno de marcha (M) y otro de paro (P). En caso de accionamiento simultáneo, prevalecerá la orden de paro.
- Además, dispondrá de los siguientes dispositivos:
- Paro automático cuando se recalienten los devanados. Este fenómeno será detectado por un termostato insertado en los propios devanados (T). En este caso, se deberá encender un piloto indicativo y además, cuando los devanados se enfríen, la bobinadora continuará trabajando y el piloto de sobrecalentamiento se apagará.
- Paro automático en caso de que el hilo de la bobinadora se rompa o se acabe (H). En este caso, se deberá encender un piloto indicativo. El motor no se podrá rearrancar ni el piloto de rotura de hilo se deberá apagar hasta se actúe sobre el pulsador de rearme.
Objetivo
Esta tarea tiene como objetivos:
- Especificación en las tablas de entradas D y A, salidas D y A, y resto de referencias necesarias para la interpretación del sistema de control programable, en las que como mínimo se deberán especificar las columnas correspondientes a: Nemónico, tipo y nombre.
- Implementación en diagrama GRAFCET del mando del control programable solicitado, elaborándolo con el programa de simulación CadEsimu.
- Croquización de espacios, instalaciones y cuadros eléctricos de forma clara, concisa y concreta.
- Distribución croquizada de aparamenta en las instalaciones y cuadros de mando y protección e interconexionado de la misma respetando los colores de los conductores, su sección y referenciado de acuerdo con la documentación técnica (esquemas) de apoyo.
- Desarrollo de los esquemas eléctricos divididos en esquema de alimentaciones, mando y potencia.
- Cumplimentación de la información de cajetín de plano.
Consecuencias de los objetivos anteriores: alcanzar las competencias necesarias en:
- Elaboración de diagramas GRAFCET debidamente documentados y apoyados sobre las tablas de variables y direccionamiento correspondientes.
- Implementación de esquemas de control programables en los sistemas automáticos.
- Substitución de sistemas de control cableados por sistemas de control programables.
- Interpretación y trazado de circuitos eléctricos automáticos programables alimentados por un solo generador de tensión alterna y constante.
- Referenciado de la aparamenta y conductores de conexión de las instalaciones de acuerdo con los esquemas proporcionados.
- Comprobación del conexionado de manera independiente de los circuitos de alimentación, mando y potencia.
- Resolución del mal funcionamiento de la simulación aplicando los procedimientos de trabajo adecuadamente.
- Referenciado de documentación técnica para su adecuado archivado en formato impreso o almacenamiento en formato digital.
Desarrollo:
- El profesor da una explicación teórica previa e imprescindible sobre la elaboración de diagramas GRAFCET con ayuda del documento de texto online correspondiente, y muestra la manera de introducir este tipo de diagramas en la aplicación de simulación CadEsimu.
- En la explicación anterior, se presta especial atención a las reglas que rigen el desarrollo de diagramas GRAFCET NO DE SECUENCIA LINEAL. Saltos condicionales hacia adelante y atrás en el diagrama.
- El profesor facilita al alumnado información complementaria en formato digital documental y enlaces a webs donde se pueden visualizar vídeos relacionados, indicando que se debe prestar especial atención a los desarrollados con CadEsimu, resolviendo todas las dudas que el alumnado tenga.
- El alumnado procede al desarrollo de la instalación sobre el simulador, recibiendo el apoyo necesario para su consecución exitosa.
- El alumnado realiza todas las comprobaciones tanto de referenciado como de conexionado previas a la simulación de la instalación. A continuación procederá a comprobar el funcionamiento en la instalación empezando por el esquema de alimentaciones, continuando por el de mando o control, y finalizando por el de fuerza o potencia.
- El alumnado elabora la documentación técnica correspondiente al montaje en el formato solicitado y la entrega en la bandeja correspondiente dentro del plazo establecido, debiendo contener ésta:
- Documento de texto memoria de la simulación, utilizando para ello el documento guía proporcionado.
- Archivo generado por el simulador CadEsimu debidamente documentado, incluso con el cajetín cumplimentado.
Indicadores de logro:
| 1 | Documento memoria: Se proporcionan las tablas de referenciado debidamente clasificadas y ordenadas, incluyendo todos los campos necesarios para garantizar su utilidad técnica. | (1 puntos) |
| 2 | Documento memoria: Se incluyeron los planos eléctricos de la tarea debidamente documentados y en el tamaño de hoja completa. | (1 puntos) |
| 3 | Documento CadEsimu, Esquema de alimentaciones, mando y potencia: Se elaboró el diagrama GRAFCET asociado a las especificaciones de funcionamiento del automatismo programable solicitadas. | (1 puntos) |
| 4 | Documento CadEsimu, Esquema de alimentaciones, mando y potencia: Se referenciaron los componentes, bornes, conductores y demás elementos que componen el esquema de manera normalizada y ordenada. Se incluyeron los bornes y conectores necesarios para la correcta interconexión entre ellos.. | (3,5 puntos) |
| 5 | Documento CadEsimu, Esquema de alimentaciones, mando y potencia: Se comprobó la correcta simulación del esquema de alimentación, mando y potencia. | (3 puntos) |
| 6 | Documento CadEsimu, Esquema de alimentaciones, mando y potencia: Se introdujo la información correspondiente en el cajetín de la simulación de los esquemas de alimentaciones, mando y potencia. | (0,5 puntos) |
Tiempo estimado:
| 30 min. |
|---|---|
| 60 min. |
| 30 min. |