MP 03-07 2025 01 17 MP YD motor trifásico
Completion requirements
Opened: Friday, 17 January 2025, 12:00 AM
Due: Monday, 24 February 2025, 12:00 AM
Título
- Montaje práctico del circuito de control automático cableado marcha-paro con preferencia al paro del arranque estrella-triángulo de un motor asíncrono trifásico con protección con guarda motor o con fusibles y relé térmico.
- Montaje práctico de un circuito de control automático cableado que permite, mediante dos pulsadores, el arranque en estrella de un motor asíncrono trifásico, y utilizando un bloque temporizado sobre un contactor, cambiar el conexionado de sus devanados a conexión triángulo al cabo de 20s.
- El alumnado podrá decidir las protecciones a utilizar en el circuito de potencia para la protección contra sobreintensidades. Ésto podrá realizarse mediante un disyuntor guardamotor o mediante un relé térmico y fusibles de acompañamiento.
- El alumnado deberá desarrollar el montaje correspondiente, comprobar su funcionamiento, cumplimentar la memoria correspondiente y hacer su entrega en la bandeja..
Objetivo
Esta tarea tiene como objetivos:
- Continuar con la interpretación y representación gráfica de esquemas eléctricos utilizando la simbología normalizada y al referenciado de aparatos, conexiones y conductores para iniciar al alumnado en los esquemas automáticos cableados. En este caso, prestando especial atención, dado que ES EL PRIMER MONTAJE PRÁCTICO CON CORRIENTES POLIFÁSICAS.
- Croquización de espacios, instalaciones y cuadros eléctricos de forma clara, concisa y concreta.
- Distribución de aparamenta en las instalaciones y cuadros de mando y protección e interconexionado de la misma respetando los colores de los conductores, su sección y referenciado de acuerdo con la documentación técnica (esquemas) de apoyo.
- Comprobación del conexionado de las partes de la instalación antes de alimentar los circuitos con ayuda del polímetro midiendo continuidad.
- Presentar la representación del esquema eléctrico con los esquemas de alimentaciones, mando y potencia.
- Incorporar a los sistemas de control automático cableado las protecciones contra sobrecargas y cortocircuitos en los circuitos de potencia en las variantes utilizadas.
- Toma de medidas de las magnitudes eléctricas fundamentales (I, V y R) en las instalaciones.
- Ajuste y parametrización de la aparamenta de protección contra sobreintensidades.
- Interpretación y trazado de circuitos eléctricos automáticos cableados alimentados por un solo generador de tensión alterna y constante.
- Montaje de instalaciones eléctricas de acuerdo con los esquemas proporcionados planificando dicho montaje en el orden adecuado para que el cableado quede estratificado. Trazar los conductores de las instalaciones dejando las holguras adecuadas en los lugares estratégicamente adecuados y asegurando su embornado.
- Referenciado de la aparamenta y conductores de conexión de las instalaciones de acuerdo con los esquemas proporcionados.
- Selección, conexionado y ajuste adecuado del guardamotor adecuado para la protección de los circuitos de potencia con características definidas.
- Selección, conexionado y ajuste adecuado del conjunto fusibles - relé térmico adecuados para la protección de los circuitos de potencia con características definidas.
- Comprobación del conexionado de manera independiente de los circuitos de alimentación, mando y potencia.
- Toma de medidas de las magnitudes eléctricas fundamentales sobre circuito real aplicando los procedimientos adecuados y tomando las medidas de seguridad correspondientes.
- Confección de tablas de resultados teóricos y reales correspondientes a las magnitudes, referente de análisis teórico de funcionamiento de la instalación.
- Resolución de averías y modificación de las condiciones de funcionamiento de los automatismos cableados.
Desarrollo:
- El profesor abre en el AV la documentación de apoyo de la tarea, incluyendo:
- El documento modelo de memoria técnica del montaje en el que se incluyen todos los apartados de la misma: portada, memoria, anexo de planos, anexo de presupuesto y anexo de fotografías.
- Los documentos vacíos de referencia: plantilla de croquis de tablero de montaje y plantilla de planos A4 y A3 vertical y horizontal..
- El profesor presenta la tarea al alumnado dando todas las explicaciones necesarias y resolviendo las dudas.
- El alumnado procede al desarrollo de la instalación al tiempo que el profesor resuelve los contratiempos que puedan surgir.
- El alumnado procede a las comprobaciones previas a la puesta en servicio de la instalación.
- El alumnado aplica los procedimientos de análisis adecuados para prever el comportamiento de la instalación ante las posibles combinaciones de estado de los mecanismos indicados en el documento de memoria proporcionado.
- El alumnado conecta la instalación a la alimentación, comprueba su funcionamiento y toma las medidas solicitadas.
- El alumnado elabora la documentación técnica correspondiente al montaje en el formato solicitado y la entrega en la bandeja correspondiente dentro del plazo establecido.
Indicadores de logro:
| 1 | Se dibujaron los esquemas y croquis del circuito eléctrico utilizando la simbología normalizada, referenciando los componentes, bornes y conductores utilizando las plantillas proporcionadas. | (2 puntos) |
|---|---|---|
| 2 | Se anotaron los valores de las magnitudes eléctricas solicitadas reflejándolas sobre la tabla proporcionada. | (0,5 puntos) |
| 3 | Se montó el circuito de manera adecuada aplicando todos los criterios de distribución, conexionado y referenciado de conductores y aparatos de manera clara y ordenada. | (3,5 puntos) |
| 4 | Se resolvió satisfactoriamente la propuesta hecha de modificación de la instalación a unas nuevas condiciones de uso o se solucionó satisfactoriamente la anomalía o mal funcionamiento provocada. | (2 puntos) |
| 5 | Se documentó gráficamente el montaje pudiéndose observar todos los detalles de éste nítida y claramente. | (1 puntos) |
| 6 | Se entregó la tarea respetando el orden y formato solicitado. | (0,5 puntos) |
| 7 | Se entregó la tarea dentro del plazo establecido. | (0,5 puntos) |
Tiempo estimado:
- Montaje y fotografías ....................................................................... 120 min.
- Memoria ....................................................................... 60 min.
Calificación de la tarea:
Escala....................................................................... 0 a 10 punto
- 31 October 2022, 2:34 PM
- 31 October 2022, 2:34 PM
- 31 October 2022, 2:34 PM
- 31 October 2022, 2:34 PM