TP 03-05 14/01/2025 Simulación M/P motor monofásico
Completion requirements
Título
Opened: Wednesday, 4 December 2024, 12:00 AM
Due: Friday, 14 February 2025, 9:58 PM
Título
- Simulación del funcionamiento marcha/paro con preferencia al paro de un motor monofásico.
- Simulación de la instalación de un circuito de control automático cableado marcha/paro con preferencia al paro de un motor monofásico .
Objetivo
Esta tarea tiene como objetivos:
- Continuar con la interpretación y representación gráfica de esquemas eléctricos utilizando la simbología normalizada y al referenciado de aparatos, conexiones y conductores para iniciar al alumnado en los esquemas automáticos cableados.
- Croquización de espacios, instalaciones y cuadros eléctricos de forma clara, concisa y concreta.
- Distribución croquizada de aparamenta en las instalaciones y cuadros de mando y protección e interconexionado de la misma respetando los colores de los conductores, su sección y referenciado de acuerdo con la documentación técnica (esquemas) de apoyo.
- Presentar dos versiones de representación del esquema eléctrico:
- Esquema de conjunto
- Esquemas de alimentaciones, mando y potencia.
- Cumplimentación de la información de cajetín de plano.
- Interpretación y trazado de circuitos eléctricos automáticos cableados alimentados por un solo generador de tensión alterna y constante.
- Referenciado de la aparamenta y conductores de conexión de las instalaciones de acuerdo con los esquemas proporcionados.
- Comprobación del conexionado de manera independiente de los circuitos de alimentación, mando y potencia.
- Resolución del mal funcionamiento de la simulación aplicando los procedimientos de trabajo adecuadamente.
- Referenciado de documentación técnica para su adecuado archivado en formato impreso o almacenamiento en formato digital.
Desarrollo:
- El profesor abre en el AV la documentación de apoyo de la tarea incluyendo el esquema de referencia y los vídeos tutoriales de apoyo.
- El profesor presenta la tarea al alumnado dando todas las explicaciones necesarias y resolviendo las dudas.
- El alumnado procede al desarrollo de la instalación sobre el simulador, recibiendo el apoyo necesario para su consecución exitosa.
- El alumnado realiza todas las comprobaciones tanto de referenciado como de conexionado previas a la simulación de la instalación. A continuación procederá a comprobar el funcionamiento en la instalación empezando por el esquema de alimentaciones, continuando por el de mando o control, y finalizando por el de fuerza o potencia.
- El alumnado elabora la documentación técnica correspondiente al montaje en el formato solicitado y la entrega en la bandeja correspondiente dentro del plazo establecido.
Indicadores de logro:
| 1 | Esquema de conjunto: Se introdujo el esquema a imagen y semejanza de la plantilla proporcionada como esquema de conjunto en el simulador utilizando la simbología normalizada adecuada, y distribuyéndolo ordenadamente conectando de manera efectiva los componentes y utilizando el tipo de cableado adecuado en cada caso así como los bornes y conectores necesarios. | (2,5 puntos) |
| 2 | Esquema de conjunto: Se referenciaron los componentes, bornes, conductores y demás elementos que componen el esquema de manera normalizada y ordenada. | (1 puntos) |
| 3 | Esquema de conjunto: Se comprobó la correcta simulación del esquema de conjunto. | (1 puntos) |
| 4 | Esquema de alimentaciones, mando y potencia: Se introdujo el esquema a imagen y semejanza de la plantilla proporcionada como esquemas de alimentaciones, mando y potencia en el simulador utilizando la simbología normalizada adecuada, y distribuyéndolo ordenadamente conectando de manera efectiva los componentes y utilizando el tipo de cableado adecuado en cada caso así como los bornes y conectores necesarios. | (2 puntos) |
| 5 | Esquema de alimentaciones, mando y potencia: Se referenciaron los componentes, bornes, conductores y demás elementos que componen el esquema de manera normalizada y ordenada. | (1 puntos) |
| 6 | Esquema de alimentaciones, mando y potencia: Se comprobó la correcta simulación del esquema de alimentación, mando y potencia. | (1 puntos) |
| 7 | Se introdujo la información correspondiente en el cajetín tanto de la simulación del esquema de conjunto como de la de los esquemas de alimentaciones, mando y potencia. | (0,5 puntos) |
| 8 | Se entregó la tarea respetando el orden y formato solicitado. | (0,5 puntos) |
| 9 | Se entregó la tarea dentro del plazo establecido. | (0,5 puntos) |
Tiempo estimado:
- Esquema de conjunto ....................................................................... 60 min.
- Esquemas de alimentaciones, mando y potencia .................. 60 min.
Calificación de la tarea:
Escala....................................................................... 0 a 10 punto
- 31 October 2022, 2:34 PM
- 31 October 2022, 2:34 PM