T 01-05 Tarea DC Gen R
Descripción de la actividad
- Tarea final de análisis de circuitos resistivos puros alimentados por un generador de corriente continua.
Objetivo
Esta tarea tiene como objetivo el cálculo de los valores que toman las magnitudes eléctricas fundamentales (I, V y R) en los circuitos resistivos alimentados por un generador de tensión continua y constante aplicando adecuadamente los procedimientos de análisis y cálculo. De este modo, se alcanzarán las competencias necesarias en el análisis de circuitos con cargas acopladas alimentados por un solo generador de tensión continua y constante.
La tarea cosiste en representar adecuadamente el esquema eléctrico asociado al circuito objeto del análisis, y aplicar los procedimientos de cálculo de las magnitudes eléctricas adecuadamente hasta obtener los valores correspondientes para cada una de ellas solicitada.
Desarrollo:
- Dado el siguiente acoplamiento resistivo:

- Calcula su resistencia equivalente.
- Añade al acoplamiento una alimentación mediante un generador de corriente continua real de fem=185V con ri=2ohm.
- Dibujar el esquema del circuito identificando todos los componentes y todas las magnitudes eléctricas sobre él e indicando el sentido de medición si procede.
- Calcula la corriente que circula por cada carga y la total que sale del generador.
- Calcula la cdV en cada una de las cargas.
- Calcula la ddV.
- Calcula la potencia consumida por cada carga y la de pérdidas internas.
- Calcula las potencias entregada y entregada por el generador al circuito.
- Calcula el rendimiento del generador.
Generar un documento en formato pdf con la solución y subirlo al AV mediante la bandeja de entrega habilitada.
Indicadores de logro:
- Se dibujó el esquema del circuito eléctrico utilizando la simbología normalizada, referenciando los componentes y representando e identificando las magnitudes eléctricas indicando su sentido de medición. (1 puntos)
- Se calcularon los valores de las magnitudes eléctricas aplicando los procedimientos de cálculo de forma correcta, especificando las ecuaciones de cálculo correspondientes con las magnitudes asociadas identificadas y asignando las unidades de medida correspondientes destacando en el margen derecho los resultados obtenidos . (6 puntos)
- Se realizaron las comprobaciones de cálculo que permitan detectar errores en la obtención de resultados o confirmar su correcta obtención, tomando las medidas correctoras pertinentes si procede. (2 puntos).
- Se entregó la tarea en el formato solicitado y en el plazo establecido. (1 puntos)
Calificación de la tarea:
Escala....................................................................... 0 a 10 puntos