Ir ao contido principal
AV CIFP VPA
  • Inicio
  • Calendario
  • Máis
Galego ‎(gl)‎
English ‎(en)‎ Español - Internacional ‎(es)‎ Galego ‎(gl)‎ Português - Portugal ‎(pt)‎
Neste momento está usando o acceso para convidados
Acceder
AV CIFP VPA
Inicio Calendario
Expandir todo Contraer todo
  1. Taboleiro
  2. CSTMV01_MP0294
  3. Topic 3
  4. Tarea para EAFNE03.

Tarea para EAFNE03.

Requisitos do completado

Tarea para EAFNE03.

Detalles de la tarea de esta unidad.
Enunciado.

Para realizar la tarea debes hacer las siguientes actividades:

Actividad 1.

Realiza una tabla que resuma los elementos amovibles de un vehículo. Esta tabla tendrá una primera columna indicando el nombre de los elementos amovibles que se van a describir, y en el resto de columnas debes indicar, por orden, las siguientes descripciones, que formarán el encabezado de la tabla:

  • Elementos que integra o puede integrar.
  • Algunas características constructivas: tipos, materiales, formas, etc.
  • Forma o sistemas de fijación.
  • Función que cumple dentro del conjunto.
  • Una imagen representativa del elemento, montado en el vehículo o no. En la imagen señala con textos cada uno de los elementos que ven y que has descrito en la columna "elementos que integra o puede integrar" y en la columna "sistemas de fijación".

Actividad 2.

Busca en un vehículo el sello de homologación de la lunas, fotografíala e indica el significado de cada una de las marcas de identificación que lo componen.

Actividad 3.

Elige dos elementos amovibles del vehículo, uno exterior y otro interior, y explica el proceso de desmontaje, montaje y ajuste, indicando las herramientas, útiles y técnica a emplear. Acompaña la explicación de fotografías o dibujos.

Actividad 4.

Localiza en un vehículo las siguientes uniones:

  • Unión atornillada.
  • Unión soldada.
  • Unión remachada.
  • Unión pegada.
  • Unión con grapas.
  • Unión articulada.

Realiza una fotografía o dibujo de cada una de éstas, comenta los elementos que une y por qué se emplea este tipo de unión.

Criterios de puntuación. Total 10 puntos.

Las actividades serán valoradas cada una de ellas sobre 10 puntos. La nota final de la tarea será el resultado de aplicar los siguientes porcentajes a la puntuación obtenida en cada una de las actividades.

  • Primera actividad: 30 %.
  • Segunda actividad: 10 %.
  • Tercera actividad: 50 %.
  • Cuarta actividad: 10 %.

Para puntuar cada una de las actividades se tomarán los siguientes criterios:

  • Actividad 1:
    • Esta obtendrá una puntuación de 9 puntos cuando en la tabla se incluyan, al menos, todos los elementos amovibles descritos en la unidad, bien estructurados y definidos, con una imagen descriptiva de cada uno.
    • El punto que falta se pondrá cuando se incluya otro elemento amovible del vehículo que no aparezca, como el salpicadero o los asientos.
    • Se penalizará con un punto menos por cada elemento que no aparezca.
    • Si se considera que la tabla no está bien estructurada se penalizará medio punto menos por cada elemento mal estructurado o no descrito convenientemente.
    • Si no se incluye alguna de las descripciones que se piden, se penalizará con dos puntos por cada una que falte.
  • Actividad 2:
    • Se dividirán los 10 puntos entre el número de marcas que componen el sello de homologación de las lunas del vehículo y la fotografía incluida, de tal forma que la nota fina de la tarea será el resultado de multiplicar este valor calculado por el número de aciertos obtenidos por el alumno o alumna.
    • Si alguna de las descripciones que realice el alumno o alumna está incompleta o no está totalmente definida, se restará una puntuación proporcional al error cometido.
    • Si el alumno o alumna no incluyera la fotografía del sello, restará un punto sobre la nota final, de tal forma que la actividad se valorará como máximo 9 puntos.
  • Actividad 3:
    • Como esta tarea supone explicar el proceso de desmontaje de dos elementos amovibles de un vehículo, cada uno de ellos se valorará sobre 5 puntos.
    • Se restará medio punto por cada fase de desmontaje mal definida o incompleta.
    • Si el alumno o alumna no incluye fotografías o dibujos se penalizará con cuatro puntos.
    • Si en el proceso de desmontaje no se describen las herramientas a emplear se restará medio punto por cada una de ellas.
    • Si el proceso descrito no es correcto se restarán 6 puntos.
  • Actividad 4:
    • Por cada unión no indicada en una imagen, dibujo o vídeo se restarán 2 puntos.
    • Si no se explica el motivo por que se emplea preferentemente la unión explicada se restará 1 punto.
    • Si se explica una unión determinada pero no se adjunta una imagen, dibujo o vídeo se restará 1 punto a la nota de la actividad.
    • Si la explicación está incompleta o tiene errores, se restará 0,5 puntos por cada uno de ellos.
Recursos necesarios para realizar la Tarea.

Para realizar la tarea pueden consultar las siguientes fuentes de información:

  • Internet: una herramienta fundamental, pero ten cuidado, en ocasiones hay información que no del todo exacta.
  • Libros.
  • También puedes emplear Google books.
  • Consultar con personas que tengan experiencia en esta materia. Como te recomendamos anteriormente, algún taller mecánico conocido, por ejemplo, donde llevas tu vehículo habitualmente o algún familiar.
  • Puedes realizar las actividades empleando tu propio vehículo, por ejemplo para fotografiarlo o desmontar algún elemento.
Consejos y recomendaciones.
  • Las imágenes es conveniente que sean tuyas, es decir, de elaboración propia. Para ello puedes fotografiar tu propio vehículo, el de un amigo o familiar, etc.
  • Si tienes algún amigo o familiar que sea propietario de un taller, te animo a que las realices con su ayuda. Piensa que en treinta minutos puedes hacerlas todas.
  • En un taller mecánico también puede ayudarte a la hora de indicar las funciones, materiales, técnicas de desmontaje, montaje y ajuste, etc.
  • Te recomendamos el programa gimp para trabajar con las imágenes, para escalarlas, añadir texto, etc. Es software libre.
Indicaciones de entrega.

Una vez realizada la tarea elaborarás un único documento donde figuren las respuestas correspondientes. El envío se realizará a través de la plataforma de la forma establecida para ello, y el archivo se nombrará siguiendo las siguientes pautas:

apellido1_apellido2_nombre_SIGxx_Tarea

 

Asegúrate que el nombre no contenga la letra ñ, tildes ni caracteres especiales extraños. Así por ejemplo la alumna Begoña Sánchez Mañas para la tercera unidad del MP de EAFNE, debería nombrar esta tarea como...

sanchez_manas_begona_AEFNA03_Tarea

 

Neste momento está usando o acceso para convidados (Acceder)
Resumo da retención de datos
Políticas
Obter a apli móbil
Fornecido por Moodle