Tarea para SESC02.
Tarea para SESC02.
| Enunciado. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
ACTIVIDAD 1: Suponiendo la necesidad de cargar simultáneamente dos baterías descargadas similares a la observada en el vehículo, completa los parámetros de carga en la siguiente tabla.
ACTIVIDAD 2:
ACTIVIDAD 3: Completa la siguiente tabla identificando los componentes enumerados en la figura del motor de arranque y explica cómo y qué comprobaciones eléctricas deben efectuarse en cada uno de ellos.
ACTIVIDAD 4: En un automóvil, fotografía la caja de fusibles, el mando de luces de posición, cruce y carretera y los faros y pilotos delanteros y traseros y anotar una descripción de cada componente. Realiza una tabla con tres columnas en la que se indique el nombre del componente, la foto del mismo y una descripción para cada uno de los componentes fotografiados. ACTIVIDAD 5: A partir de los esquemas mostrados de posición, cruce, carretera y claxon y de la leyenda de los mismos, debes responder de forma justificada a las siguientes preguntas. Circuito de luces de posición:
Circuito de luces de cruce:
Circuito de luces de carretera:
Circuito de claxon y su leyenda:
ACTIVIDAD 6: Completa la siguiente tabla sobre las características de las distintas redes multiplexadas:
ACTIVIDAD 7: Realiza la representación de la tensión en los cables de una red CAN de 500 Kbps para el campo de 8 bit 01011010 y calcula el tiempo de permanencia de la tensión para cada bit. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| Criterios de puntuación. Total 10 puntos. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
ACTIVIDAD 1: 1 puntos. El punto que tiene esta actividad se obtiene a partir de 0,5 puntos por los valores correctos de carga en cada conexión. ACTIVIDAD 2: 1,5 puntos. Los 1,5 puntos que tiene esta actividad se reparten entre las tres columnas de la tabla a completar, a razón de 0,5 puntos por columna completada correctamente. ACTIVIDAD 3: 1,5 puntos. Los 1,5 puntos que tiene esta actividad se reparten entre las tres columnas de la tabla a completar, a razón de 0,5 puntos por columna completada correctamente. ACTIVIDAD 4: 1 punto. El punto que tiene esta actividad, a razón de 0,25 puntos por cada tipo de componente. Para cada componente debes describir sus características:
ACTIVIDAD 5: 3 puntos. Los tres puntos de esta actividad se reparten entre las 24 preguntas, a razón de 0,125 puntos por pregunta respondida correctamente. ACTIVIDAD 6: 1 punto. El punto de esta actividad se reparte entre las 10 casillas en blanco, a razón de 0,1 puntos por cada casilla de la tabla rellenada correctamente. ACTIVIDAD 7: 1 punto. El punto que tiene esta actividad se reparte entre 0,4 para la representación correcta de la tensión en cada cable del bus para cada bit y 0,2 para el cálculo del tiempo de la tensión de cada bit. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| Recursos necesarios para realizar la Tarea. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| Automóvil, cámara de fotos digital y procesador de textos para elaborar el documento. Para la actividad 7 puedes realizar la representación a mano alzada y escanearla. En caso de no disponer de escáner, puedes fotografiar la representación. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| Consejos y recomendaciones. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Actividad 1: Busca en la parte superior o en el lateral la etiqueta de la batería con las características eléctricas. La más interesante desde el punto de vista de la carga es la capacidad de la misma (en A·h). Actividad 2: Se trata de determinar qué comprobaciones sobre la continuidad y aislamiento deben realizarse con el polímetro para cada componente. Actividad 3: Se trata de determinar qué comprobaciones sobre la continuidad, ausencia de cortocircuito y aislamiento deben realizarse con el polímetro y o el zumbador para cada componente. Actividad 4: Puedes ayudarte del manual de usuario del vehículo para identificar y localizar los componentes y sus características técnicas. Actividad 5: Se trata de responder a las preguntas de acuerdo con lo observado en los esquemas eléctricos proporcionados y no en base a lo que pienses o conozcas de un vehículo conocido. Actividad 6: Repasa y recuerda las características más representativas de cada tipo de red multiplexada. Actividad 7: Repasa y recuerda las características más representativas de una red CAN. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| Indicaciones de entrega. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Una vez realizada la tarea elaborarás un único documento donde figuren las respuestas correspondientes. El envío se realizará a través de la plataforma de la forma establecida para ello, y el archivo se nombrará siguiendo las siguientes pautas: apellido1_apellido2_nombre_SIGxx_Tarea
Asegúrate que el nombre no contenga la letra ñ, tildes ni caracteres especiales extraños. Así por ejemplo la alumna Begoña Sánchez Mañas para la segunda unidad del MP de SESC, debería nombrar esta tarea como... sanchez_manas_begona_SESC02_Tarea
|